Saltear al contenido principal

Sobre Prohumanos Consultores

En nuestra trayectoria hemos trabajado con empresas del sector financiero, comercio exterior, logística, manejo de valores, plantas de producción, empresas comercializadoras de productos y servicios, entre otras; esto nos permite conocer un amplio espectro de contextos y riesgos generados por factores éticos de confiabilidad.

Contacto

Email: gerencia@prohumanos.com
Teléfono: +57 (1) 7330717
Calle 140 No 10A- 48 oficina 302 Cedritos – Bogotá D.C.

Nuestra ubicación

+57 (1) 733 0717 gerencia@prohumanos.com Ethicus
Visita De Mantenimiento

Importancia de las Visitas Domiciliarias de Mantenimiento

Importancia de las Visitas Domiciliarias de Mantenimiento al interior de una Organización

Las visitas domiciliarias de mantenimiento, o  seguimiento:

se realizan a personas activas dentro de la empresa, estableciendo como principales objetivos, mitigar los riesgos, que puedan afectar a la organización o a los colaboradores, la actualización de datos, la evaluación de las condiciones socio-económicas actuales y la recolección de datos de la familia del funcionario, con el fin de establecer programas de bienestar y desarrollo.

Las visitas de mantenimiento se llevan a cabo de manera periódica durante toda la permanencia del colaborador en la empresa, algunas empresas las realizan cada año o cada dos años, dependiendo del tipo de empresa, algunas las realizan a todos sus funcionarios y algunas a los cargos de alto riesgo, en cuanto a manejo de bienes, información confidencial, entre otras características del cargo. En Prohumanos Aliados Estratégicos, las visitas de mantenimiento  facilitan determinar los cambios que el empleado ha tenido desde su ingreso a la empresa y la identificación de los riesgos en las cuatro dimensiones evaluadas:

Dimensión Familiar, Dimensión Habitacional y del Sector, Dimensión Económica y Dimensión de Salud.

Las visitas de mantenimiento permiten también conocer la opinión del colaborador sobre la empresa, dificultades que se le estén presentando en su área, percepción de su ambiente de trabajo, compañeros y jefes, además de sus motivaciones extrínsecas o intrínsecas, información que puede ser un insumo importante para establecer falencias o fortalezas del clima laboral, cultura organizacional, evaluar estrategias de retención y lineamientos para repotencializar las diferentes áreas de la empresa.

PROHUMANOS ofrece sus servicios contáctanos.

Referencias

Fuente tomada desde, de PROHUMANOS

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Escanea el código